En conjunto con la Fundación Educacional Choshuenco, y mediante un convenio entre ésta y el Ministerio de Educación de Chile -a través de la Subsecretaría de Educación Parvularia- se desarrolló entre 2019 y 2021 el Programa Piloto QUIK SLEP.
El programa de calidad y liderazgo pedagógico QUIK® es una iniciativa de origen alemán, que tiene como propósito aportar al desarrollo interno de la calidad educativa de salas cuna y jardines infantiles de la red pública de Educación Parvularia en Chile.
QUIK® es un programa sistemático orientado al fortalecimiento de las competencias de liderazgo pedagógico de las directoras y sus equipos, en un proceso sustentado en estrategias validadas en el ámbito nacional e internacional y que considera como elemento fundamental el involucramiento de la comunidad educativa. Se trabaja en un ciclo de calidad anual de siete pasos, considerando 21 ámbitos y 9 competencias en liderazgo pedagógico, desde el autodiagnóstico hasta llegar a construir una propuesta de fortalecimiento de calidad.
Este piloto tuvo una duración de dos años, durante los cuales se trabajó con los equipos pedagógicos de 39 salas cuna y jardines infantiles de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de Barrancas en la Región Metropolitana y Costa Araucanía en la Región de La Araucanía. Este proyecto fue apoyado por la Fundación Kawoq a través de su actuación como contraparte de la Fundación Choshuenco con la Subsecretaría de Educación Parvularia, y por medio de la participación y apoyo en las distintas instancias de trabajo.
QUIK® trabaja sobre la base de los libros Manual Desarrollo de la Calidad Educativa y Desarrollo de la Calidad Educativa y Desarrollo de la Calidad Educativa en Centros Preescolares (Catálogo de Criterios de Calidad), cuyos autores son Sussane Viernickel y Wolfgong Tietze. Esos textos se utilizan en Alemania, Austria, Chile y Suiza y están siendo traducidos a otros idiomas a fin que puedan ser usados en más países para apoyar el desarrollo de la calidad educativa parvularia.